
Más visibilidad, más clientes: el poder del marketing en ACOCAM
13 de septiembre de 2025
Por qué celebrar los cumpleaños con amigos es tan importante para los niños
18 de septiembre de 2025ACOCAM, la voz de tu negocio ante instituciones y medios
ACOCAM no nació por casualidad. Nació de la necesidad.
En plena pandemia, cuando las puertas de nuestros centros de ocio y salas privadas se cerraban de un día para otro, cuando las restricciones cambiaban cada semana y las normas eran confusas e inciertas, nos dimos cuenta de algo esencial: o nos uníamos o estábamos solos.
Los centros de ocio infantil fueron uno de los sectores más golpeados durante la crisis sanitaria. Cierres forzosos, pérdidas económicas, familias buscando alternativas y, sobre todo, un vacío enorme de información y apoyo institucional. Cada centro intentaba entender qué podía hacer, qué requisitos cumplir, cuándo abrir y cómo garantizar la seguridad de las familias… pero nadie nos daba respuestas claras.
Fue entonces cuando un grupo de profesionales del sector decidimos organizarnos, crear una voz única y fuerte para defender nuestros derechos, reclamar ayudas, negociar soluciones y hacer que se escuchara la realidad de nuestro trabajo. Así nació ACOCAM: como un movimiento colectivo en un momento de máxima inestabilidad legal y económica.
De la incertidumbre a la acción
Desde el primer día, tuvimos un objetivo claro: dar apoyo a todos los centros y salas, grandes y pequeños, que estaban viviendo la misma situación.
Nos organizamos para:
- Negociar directamente con la Comunidad de Madrid y trasladar nuestras necesidades urgentes.
- Solicitar ayudas económicas para los negocios afectados.
- Defender la importancia del ocio infantil como espacio de desarrollo y bienestar para las familias.
- Crear protocolos comunes que garantizaran la seguridad en nuestras instalaciones.
Gracias a este trabajo conjunto, conseguimos que las instituciones empezaran a escucharnos y que se reconociera la relevancia social y económica de nuestro sector.
Lo que empezó como un grupo de profesionales buscando respuestas se convirtió en una red organizada, sólida y con peso real. Hoy, esa red se llama ACOCAM.
Una voz que te representa
Hoy seguimos trabajando con la misma fuerza con la que nacimos. Representamos a nuestros socios ante instituciones, ayuntamientos, medios de comunicación y organismos reguladores. Somos el interlocutor del sector en la Comunidad de Madrid.
Si formas parte de ACOCAM, no tendrás que enfrentarte solo a nuevas normativas, inspecciones o ayudas. Nosotros nos encargamos de mantenerte informado, trasladar tus necesidades y defender tus intereses para que puedas centrarte en lo más importante: tu negocio y tus clientes.
Un aliado para tu reputación
Formar parte de ACOCAM también significa ganar credibilidad ante las familias.
Cuando un centro o sala está asociado, transmite que cumple estándares altos de seguridad, calidad y profesionalidad. Las familias confían más en negocios respaldados por una red reconocida por instituciones y medios, y eso se traduce en más reservas y más clientes satisfechos.
Además, trabajamos con medios de comunicación para dar visibilidad a nuestros socios, generar información veraz y poner en valor el papel de nuestros centros y salas como espacios esenciales para el ocio y el bienestar de las familias.
Juntos, somos más fuertes
ACOCAM nació de la adversidad, pero hoy es mucho más que eso: es una comunidad que se apoya, que comparte recursos, que crece unida. Cada nuevo socio refuerza nuestra voz y nuestra capacidad de negociación.
Cuantos más somos, más conseguimos. Más ayudas, mejores acuerdos, más visibilidad. Pero, sobre todo, más fuerza para defender al sector y garantizar que las decisiones que nos afectan se tomen escuchando nuestra realidad.

Forma parte de ACOCAM y únete a una red que nació para defenderte. Sé parte de la voz que representa, protege y da fuerza a los centros de ocio infantil y salas privadas de Madrid.



