
El ocio infantil y su impacto en el desarrollo emocional y social de los niños
25 de septiembre de 2025
Beneficios del ocio activo frente al sedentarismo infantil
2 de octubre de 2025Actividades para fomentar la creatividad en los niños
La infancia está llena de momentos que se quedan grabados para siempre. A veces no recordamos qué juguetes teníamos, pero sí la emoción de inventar historias, de construir mundos imposibles o de pintar un papel en blanco sin miedo a equivocarnos. La creatividad es eso: dar forma a lo que imaginamos, y en los niños, esa capacidad es infinita.
Cuando un niño crea, algo dentro de él se despierta. No solo combina colores o moldea plastilina, sino que aprende a mirar el mundo desde otros ángulos, a descubrir que hay más de una solución para cada reto y a entender que equivocarse también forma parte del camino. Cada trazo, cada idea, cada experimento aparentemente simple es, en realidad, un pequeño entrenamiento para la vida.
A veces, basta con observarlos para darnos cuenta. Ves cómo un grupo de niños mezcla colores y ríe cuando el rojo se convierte en naranja. Escuchas sus voces cuando inventan una obra de teatro improvisada. Sientes la concentración absoluta de tu hijo cuando decora una galleta con sus propias manos. En esos instantes, no solo están jugando: están creando recuerdos imborrables y, sin darse cuenta, construyendo su autoestima.
La creatividad es mucho más que manualidades bonitas. Es descubrir que tienen poder sobre su mundo. Que pueden imaginar, probar, equivocarse y volver a intentarlo. Que tienen la libertad de inventar y de expresarse sin miedo a hacerlo “mal”. Por eso es tan importante ofrecerles experiencias donde la imaginación sea bienvenida y el aprendizaje ocurra de forma natural, sin presiones ni resultados esperados.
Hay espacios donde todo esto sucede de forma mágica. Lugares diseñados para que los niños experimenten, exploren y se sientan seguros para ser ellos mismos. Los centros asociados a ACOCAM son uno de esos lugares. Aquí, la creatividad no se enseña: se vive. A través de talleres, juegos y actividades adaptadas a cada etapa, los niños descubren que no hay límites para inventar, que cualquier idea es válida y que, a veces, las mejores creaciones nacen del error.
Cuando les damos estas oportunidades, les regalamos mucho más que una tarde divertida. Les damos alas para soñar. Porque la creatividad que entrenan hoy será la que, mañana, les ayude a resolver problemas, a tomar decisiones y a construir su propio futuro.
Los niños crecen deprisa y, cuando echen la vista atrás, no recordarán cuántos dibujos hicieron ni cuántas figuras moldearon. Pero sí recordarán cómo se sintieron creando. Recordarán las risas, la libertad, la emoción de ver que podían inventar algo único. Y eso es lo que les acompañará siempre.
Regalarles creatividad es regalarles confianza, curiosidad y futuro. Y la buena noticia es que nunca es tarde para empezar: solo necesitamos ofrecerles experiencias que despierten sus sentidos y espacios donde puedan ser todo lo que sueñan.

Descubre nuestros centros asociados y deja que tu hijo explore, imagine y dé forma a todo lo que sueña.



